Las NIGC 1 y 2 reemplazan la NICC 1. Descubre cómo esta actualización afecta a las auditorías en Colombia y qué hacer para adaptarte con éxito.
¿Por qué es importante esta actualización?
Las Normas Internacionales de Auditoría y Gestión de la Calidad han sido actualizadas para fortalecer el control y la transparencia en los procesos de auditoría. En Colombia, la implementación de las NIGC 1 y NIGC 2 reemplaza a la anterior NICC 1 y busca mejorar la calidad en las firmas de auditoría. Pero, ¿qué implicaciones tiene esta actualización para los profesionales del sector?
¿Cuáles son los principales cambios en las normas de auditoría?
1. Transición de la NICC 1 a la NIGC 1 y NIGC 2
Las firmas de auditoría ya no se rigen por la Norma Internacional de Control de Calidad 1 (NICC 1), sino por las nuevas Normas Internacionales de Gestión de la Calidad:
NIGC 1: Se enfoca en el diseño, implementación y operación de un sistema de gestión de calidad.
NIGC 2: Aborda la revisión de calidad del encargo, estableciendo requisitos específicos para los auditores.
2. Cambios en la Norma Internacional de Auditoría 600 (NIA 600)
• Se incorpora un enfoque basado en riesgos, lo que significa que las auditorías deben identificar y mitigar posibles riesgos desde el inicio.
• Se clarifica el rol de los auditores de grupo y de componentes, facilitando la comunicación y coordinación en auditorías complejas.
• Se exige una mayor documentación para garantizar la calidad de los informes.
¡En la UdeCataluña puedes formarte!
¿Cuál es el impacto en las firmas de auditoría en Colombia?
1. Necesidad de capacitarse y actualizarse
Los profesionales de auditoría deben recibir formación sobre los nuevos requisitos de la NIGC 1 y 2. La actualización no solo afecta a los auditores, sino también a consultores, revisores y personal administrativo en las firmas.
2. Mayor rigor en los procedimientos internos
Las firmas deben revisar y mejorar sus sistemas de gestión de calidad. Esto incluye:
• Evaluación de riesgos más detallada.
• Implementación de controles de calidad más estrictos.
• Mayor documentación y evidencia de cumplimiento.
3. Impacto en la percepción de la calidad de la auditoría
Algunas empresas podrían percibir que los cambios reducen la exigencia de los procesos de auditoría. Sin embargo, es fundamental comunicar que la actualización busca precisamente fortalecer la confianza en la auditoría y no debilitarla.
Preguntas frecuentes sobre la actualización de las normas de auditoría
1. ¿Las firmas colombianas están obligadas a cumplir con estas normas?
No existe una exigencia explícita de la Superintendencia de Sociedades o el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) que haga obligatoria la implementación de las NIGC 1 y 2 para todas las firmas en Colombia. Sin embargo, su adopción ha sido fuertemente promovida por el CTCP como parte de las mejores prácticas en auditoría y gestión de calidad. Además, su aplicación puede ser requerida para cumplir con estándares internacionales y regulaciones específicas en determinados sectores.
2. ¿Qué pasa si una firma no implementa estos cambios?
Las firmas que no cumplan con las nuevas normas pueden enfrentar sanciones, pérdida de credibilidad y dificultades para obtener clientes que requieran auditorías bajo los nuevos estándares.

Recomendaciones para implementar las nuevas normas en tu firma
• Realiza un diagnóstico: Evalúa en qué punto se encuentra tu firma en cuanto al cumplimiento de las normas.
• Capacita a tu equipo: Invierte en formación para asegurar que todos estén al tanto de los cambios.
• Ajusta tus procesos internos: Define nuevos procedimientos de auditoría y control de calidad.
• Usa tecnología: Implementa software de auditoría que facilite el cumplimiento normativo.
• Consulta con expertos: Asesórate con profesionales en regulación contable para asegurar una transición exitosa.
Conclusión
La actualización en las Normas Internacionales de Auditoría y Gestión de la Calidad representa un reto y una oportunidad para las firmas colombianas. Adaptarse rápidamente no solo garantizará el cumplimiento normativo, sino que también fortalecerá la confianza en los procesos de auditoría. ¡Es el momento de actualizarse y liderar la transformación en el sector!

En UdeCataluña tenemos una amplia variedad de diplomados en relación con educación, entre los más destacados están:
* Diplomado Normas Internacionales de Auditoría NIA’s y de Gestión de la Calidad NIGC1 – NIGC2
* Diplomado Revisoría Fiscal y Auditoría Financiera
* Diplomado Actualización en Gerencia Tributaria
* Diplomado Auditoría Forense en la Organización
Diplomado SARLAFT Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo
* Diplomado Sistema Integral de Administración de Riesgos – SIAR (Riesgos Financieros y No Financieros)
* Diplomado Actualización en Gerencia Tributaria
Estos son solo algunos ejemplos de los diplomados que puedes encontrar en nuestra oferta formativa, recuerda encontrar el diplomado que se adapte a tus necesidades y objetivos.
Conoce todos nuestros diplomados aquí y dale un plus a tu carrera profesional con nosotros.